martes, 27 de mayo de 2014

Monumentos y Museos históricos argentinos

El Museo del Bicentenario es un museo argentino emplazado en las antiguas galerías de la Aduana de Taylor de la ciudad de Buenos Aires, inaugurado el 24 de mayo de 2011.
Contiene fotografías, pinturas y material audiovisual que recrean los distintos períodos históricos del país. 


El Museo Histórico Nacional se encuentra ubicado en el barrio de San Telmo en la Ciudad de Buenos Aires, capital de la República Argentina. Está dedicado a la historia argentina y exhibe objetos relacionados con la Revolución de Mayo y la Guerra de la Independencia. 



El Cabildo de Buenos Aires fue el Ayuntamiento o corporación municipal de la ciudad de Buenos Aires que funcionó desde la fundación de la ciudad en 1580 hasta su supresión en 1821. En la actualidad la expresión Cabildo de Buenos Aires se utiliza para referirse al edificio que albergó al ayuntamiento, el cual, con modificaciones en su estructura, es hoy el Museo Histórico Nacional del Cabildo y de la Revolución de Mayo.
El cabildo de Buenos Aires fue escenario central de la Revolución de Mayo de 1810, que derrocó al virrey español Baltasar Hidalgo de Cisneros y derivó en la guerra que llevó a la independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata.



El Monumento Histórico Nacional a la Bandera es una construcción símbolo de la ciudad de Rosario, en la República Argentina. Está asentado en el Parque Nacional a la Bandera, en el lugar donde el general Manuel Belgrano enarboló e izó por primera vez la Bandera Argentina, el 27 de febrero de 1812, a orillas del río Paraná.